Taller 
moda sostenible
2020

Hacia una economía circular (2015 ) Fundación Ellen Macarthur, recuperado de: https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/publications/Executive_summary_SP.pdf

Alvarez, Constanza  (2014). Distinto género, distinta opresión. En La cerda punk (pp. 64-86). Trío editorial.  
https://copadas.cl/2020/05/03/la-cerda-punk/

ENTWISTLE, Joanne  (2002).El cuerpo y la moda. En el cuerpo como un objeto cultural (pp. 18-38) Barcelona .Paidos contextos. 
https://www.casadellibro.com/libro-el-cuerpo-y-la-moda-una-vision-sociologica/9788449312588/834781

Turner, Bryan (1989). El cuerpo y la sociedad. Exploraciones en teoría social. Fondo de Cultura Económica.Sociología fondo de cultura económica.
http://www.multimedia.pueg.unam.mx/lecturas_formacion/genero_cuerpo/LB1/Bryan_Turner_El_cuerpo_y_La_Sociedad.PDF

 

Anti_cl, ∆NTI™ Underwear & Sportwear (2018), recuperado de:
https://www.antiunderwear.cl

Green forest (2019) ¿De verdad sabes qué es la moda sostenible? El auténtico significado de vestir sustentable, recuperado de: https://greenforestwear.com/que-es-la-moda-sostenible/

Mia Vesper, Studio Mia Vesper (2017). Mia Vesper, recuperado de: https://miavesper.com

Renacentistas, Renacentistas.cl (2019). Renacentistas, recuperado de: https://www.instagram.com/renacentistas.cl/

Rockndress, Rnd studio (2016). Rockndress, recuperado de: https://rockndress.herokuapp.com

Bell, Andrea (2020). El consumidor del futuro.WGSN el_consumidor_del_futuro_2022_WGSN_es.pdf

Coca Ruiz

Profesora titular

Josefine Bachmann

Profesora adjunta

Javiera Alvear

Ayudante